La Ombudsperson
En este portal podrás encontrar información acerca de los servicios que presta la oficina de la Ombudsperson:
1. Ombudsperson
2. MAAD
3. Comité de Mejores Prácticas
Los animales que nos representan
Ombudsperson

Ilustración digital de un pájaro sirirí color amarillo, blanco, gris y café.
El sirirí es un pájaro pequeño que, a simple vista, no puede defenderse de grandes depredadores. Sin embargo, por medio de su persistente canto, logra que animales como los gavilanes dejen ir a sus polluelos cuando son atacados. Se trata de un animal que, pese a su discreta fisionomía, es resiliente y entregado al cuidado de sus crías.
La Ombudsperson, por su parte, representa cualidades como la persistencia, la resiliencia y el cuidado, porque encuentra lugares de diálogo en situaciones complejas. A través de su trabajo constante, ha logrado visibilizar la importancia de encontrar mecanismos alternativos para la resolución de conflictos. Del mismo modo, la Ombudsperson busca cuidar de la comunidad por medio de escenarios adecuados para el ejercicio responsable de los derechos.
MAAD

Ilustración digital de un castor de perfil con tonalidades cafés
La ballena jorobada o yubarta es un animal enorme con gran capacidad de navegación y comunicación. Son criaturas sabias y protectoras, dispuestas a ser cazadas antes de dejar solos a sus ballenatos en una situación peligrosa. Son un símbolo de seguridad, sensibilidad y conciencia alrededor del mundo.
El Comité MAAD y su secretaría representan este animal, ya que ofrecen un manejo de los casos MAAD de manera cuidadosa y articulada. Desde la interdisciplinariedad logran apoyar a las víctimas de estas conductas para disminuir los daños. Este es un servicio que requiere de sensibilidad, empatía y una comprensión amplia de la institucionalidad.
Comité de Mejores Prácticas

Ilustración digital de un castor de perfil con tonalidades cafés
Los castores son animales con un talento excepcional para construir y llevar a cabo proyectos. Son ingenieros de grandes obras, pues dejan en ellas todos sus esfuerzos y conocimientos. Con una gran concentración, objetivos y trabajo duro llevan madrigueras, en forma de cúpula, a orillas de ríos y lagos donde albergan a sus familias.
En el Comité de Mejores Prácticas se siguen los pasos de este animal para hacer realidad los proyectos que propone la comunidad, a través de la perseverancia y de las grandes ideas. Estos proyectos están enfocados en mejorar la vida y convivencia de la comunidad uniandina.